Eficiencia y arte se encuentran en la reforma del hogar

Blog colaboración con Papernest

Estas líneas publicadas pertenecen a mi colaboración con Papernest.

Esta colaboración es un intercambio de artículos en nuestros respectivos blog.

En esta ocasión nos dan unas pautas de ahorro energético.

foto.jpeg

Reformas que nos ayudan a ahorrar energía

Tras la crisis producida por la pandemia de coronavirus el precio de la electricidad ha caído en picado y se ha reducido en más del 50%, algo nunca visto en muchos años. Esto puede suponer un alivio para las familias, pero lo cierto es que el precio del kWh (kilovatio por hora) sigue siendo mucho más caro que el de otros países de Europa, tal y como señala un informe de la asociación de consumidores Facua (Consumidores en Acción).

Por esta razón resulta de vital importancia implementar medidas de ahorro energético, como veremos más adelante con las reformas energéticas. Sin embargo, existen otras formas de ahorrar en las facturas y que no requieren de reformas en nuestra casa. Se trata de contratar una tarifa más económica con un precio por el kWh más bajo. Pero entre tantas compañías, promociones y publicidad engañosa, ¿cómo encontrar la tarifa que nos conviene? Si utilizamos un comparador de energía, esto es, un comparador de luz y gas, podemos encontrar las tarifas más económicas de una forma mucho más sencilla. El comparador de luz nos hará un ránking de las más baratas y adaptadas a nuestro consumo dependiendo de la información que le hayamos dado.

No obstante para poder contratar una tarifa es necesario cambio el titular de la luz o el gas natural si el contrato no está a nuestro nombre, por ejemplo en el caso de un alquiler. El trámite para hacer cambiar de titular es gratuito y de esta forma podremos cambiar de compañía o tarifa. Además, no olvides que al cambiar de titular pasas a hacerte cargo de la responsabilidad de pagar las facturas.

Reformas que nos ayudan a ahorrar energía

Además de contratar una tarifas más económica, podemos realizar reformas en nuestro hogar para ahorrar energía. Estas reformas se pueden basar en las siguientes medidas:

  • Implementar un sistema de aislamiento térmico exterior en las fachadas para evitar las fugas de temperatura que obligan a gastar más energía en la calefacción o aire acondicionado.
  • Sustituir las ventanas por otras con doble acristalamiento y cierres de aluminio que corten los puentes térmicos.
  • Inyecciones de material aislante en paredes, suelo y techo.

Por otro lado, podemos aprovechar las reformas para redecorar nuestra casa con arte contemporáneo. La colección lluvia de estrellas es ideal para ello. Es una serie pictórica que mezcla barnices, pigmentos, grafito y otros materiales y que intenta interactuar con vuestra imaginación ayudándose de una paleta de colores donde el azul y verde se muestran como protagonistas.

Una vez hayas terminado tus reformas y la hayas decorado con arte, puedes seguir ahorrando energía al seguir los consejos que puedes leer en este otro artículo sobre eficiencia energética en nuestro día a día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s